Mostrando entradas con la etiqueta Martxas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martxas. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

Zornotzako MTB Martxa 2018


Este domingo tocaba jugar en casa y con motivo de la Zornotzako mendi astea 2018 el Zornotza Mendi Taldea nos tenía preparada una martxa de MTB con un recorrido de 34 Km y 1.100 m. de desnivel recorriendo los alrededores del monte Bizkargi, Arburu y Torreburu. Aunque esta vez jugábamos con ventaja ya que la semana pasada tuvimos la suerte de poder probar ya el recorrido y grabar el vídeo que podéis ver aquí.

A las 9 de la mañana dio comienzo la marcha recorriendo la salida neutralizada por las calles de Amorebieta. Iniciamos la subida al Bizkargi cruzando el barrio de San Bartolome y sus duras rampas hasta llegar a el sendero que nos llevó hasta la pista que viene de Autzagane, donde siguiendo por la pista pasamos por alguno de los tramos más duros de la subida por su gravilla y pendientes que llegan al 19% en algún momento.

Pasado este infierno los caminos de tierra nos llevaron hasta la cima del Bizkargi, donde tras pasar la ermita de Santa Kruz comenzamos un rápido descenso hasta llegar a un sendero juguetón y técnico con raíces donde hay que tener mucho cuidado ya que es un tramo del camino de santiago del norte y nos podemos encontrar de frente con algún peregrino.

Tras salir del sendero seguimos varios km ya por pistas y algún tramo de asfalto hasta el inicio de la segunda subida del día, el Arburu. Una pista más o menos fácil que dio paso a unos bonitos senderos por el bosque que nos llevaron hasta la cima. A pocos metros de coronar nos esperaba el rampón más duro de toda la marcha y donde inevitablemente hay que echar pie a tierra a no ser que seamos unos fuera de serie.

Una vez coronado, un sendero nos llevará hacia el descenso donde tendremos que hilar muy fino y tener especial cuidado con un par de socabones sobre todo uno de ellos muy peligroso. A mitad de bajada un repecho nos llevó por un sendero inédito hasta la segunda parte de la bajada, esta ya sí por un sendero rapidísimo y disfrutón que nos llevó de nuevo hasta la pista que nos lleva al barrio de Gorozika. Cruzando el barrio y por senderos bajamos hasta Zugastieta donde comenzó la siguiente subida. 

Tras unos metros de asfalto volvimos a entrar en un sendero que nos llevó por una autentica jungla serpenteando entre los arboles, cruzando un puentecillo y finalmente porteando la bici por un escalón imposible hasta el camino junto a las vías del tren, desde donde subimos hasta el alto de Autzagane, y por el bidegorri cruzaremos la carretera para seguir subiendo la pista que lleva hacia Torreburu.



Tras pasar el barrio comenzó el rápido descenso hacia Gastaintxueta donde salimos a la carretera del barrio y seguimos descendiendo hasta llegar a un repechón que sube hasta San Juan. Un rampón corto pero donde más nos vale haber guardado algo de fuerzas porque sino se nos puede atravesar pero bien. 



Una vez coronado empezó el rápido y divertidísimo sendero de bajada hasta el Instituto de Urritxe, donde continuaremos ya por asfalto cruzando el barrio para seguir paralelos a la autopista hasta el ultimo repechín del recorrido y aparecer junto al poligono Condor, donde cogimos el bidegorri para volver cruzando el parque Jauregibarria hasta el parque donde comenzó la martxa.

Al final 2h 5' a una medía de 17,4 Km/h. Un tiempo espectacular para un viejuno como yo :-p


Powered by Wikiloc

martes, 24 de octubre de 2017

III Pulmón de Acero


Este domingo pasado nos íbamos de martxa. El cielo gris, el frío y la lluvia parecía que también se apuntaban a la fiesta, así que todos juntos hicimos la mochila, cogimos las bici y nos fuimos para Barakaldo a la III edición de la marcha Pulmón de Acero.

Para este año nos tenían preparado un recorrido de aproximadamente 50 km y 1.800 m. de desnivel por los montes de Peñas Blancas, Eretza, Peñas Negras y Argalario, con un tramo competitivo de por medio de 10 km. de cronoescalada

  

Puntualmente a las 9 comenzó la prueba con un recorrido neutralizado por las calles de Barakaldo hasta llegar a el polideportivo de Gorostiza donde nos dieron rienda suelta y empezamos con la larga ascensión de aproximadamente 17 km. que nos llevó hasta peñas blancas donde comenzaba el tramo cronometrado hasta el monte Eretza mientras la lluvia volvía a hacer aparición y caía ya con ganas. Yo a mi ritmo sin preocuparme mucho o nada del crono seguí tirando para arriba.

Tras pasar la primera meta con un tiempo 50' 29'' en 49ª posición llegué al avituallamiento. Un poquito de agua, barritas y limpieza de gafas y empiezo con la primera de las bajadas. Los senderos y caminos con tramos técnicos y embarrados como a mi me gustan me permiten recuperar muchos puestos consiguiendo alcanzar y pasar a los amigos que me habían dejado atrás subiendo.

  

Terminada la bajada cogemos de nuevo una pista nada cómoda, que ratos embarrada a ratos con grava gordota nos sube hacia peñas negras, donde junto al centro de interpretación volvemos a tirar para abajo hasta coger ya la ultima subida hasta el piruli del Argalario.

Coronado éste empezamos de nuevo la ultima de las bajadas por senderos bastante técnicos y embarrados, que con el cansancio acumulado en el cuerpo ya no son lo mismo, lo que me provocan un pequeño arrastrón por el barro sin más contratiempos.

     


Terminado el descenso volvemos a aparecer en Retuerto desde donde nos dirigen hacia la ría y por el paseo nos llevan hasta el polideportivo del Asesarre donde estaba ubicada finalmente la meta.Al final con un tiempo oficial de 3h 23' 09'' y 31ª posición.

Termino contento y habiendo disfrutado como un enano, momento para comentar con los amigos la martxa, limpiar la bici, duchita y a por el caldito con la paella que nos tenían preparada. Como siempre no tocó nada en el sorteo, pero eso no es novedad ;-)


Clasificaciones



Powered by Wikiloc

miércoles, 24 de junio de 2015

III Desafío Solar de Amurrio


Este sábado teníamos ganas de marcha y nos fuimos hasta Amurrio a disputar la tercera edición de su original prueba que han denominado el Desafío Solar, donde el objetivo no es otro que llegar antes de que se ponga el  sol.

A las 16.30 y bajo un sol de justicia se dio la salida de la prueba, en ese momento más parecía que teníamos que luchar por que el sol no nos abrasara que por llegar antes que se pusiese. La salida controlada por el pueblo se abrió nada más salir de él,  con ella empezaron las hostilidades y las duras rampas que fueron colocándonos a cada uno en nuestro lugar.

Por caminos y senderos fuimos ascendiendo la Barrerilla hasta llegar al alto de Txibiarte, cuyas ultimas rampas recordaba bien de cuando hicimos la etapa Orduña-Vitoria de la Vuelta a EuskadienBTT. A partir de aquí el recorrido nos daba un poco de tregua pero tampoco nos lo ponía fácil, ya que debieron desaparecer las marcas del recorrido y estuvimos un grupo de gente deambulando por Uzkiano conociendo a sus gentes, hasta que conseguimos que alguien nos orientara y continuar.

Enseguida volvimos a coger altura acercándonos al cortado del cañón del Nervión y sus espectaculares paisajes, tras atravesar por el lecho del río continuamos hasta llegar al primer mirador y adentrarnos por una bonita y oscura senda que nos llevo hasta la casa del parque. Desde allí nos dirigimos por la pista hasta el segundo mirador y seguir por un técnico sendero que nos llevó hasta la carretera del puerto de Orduña.


Tras cruzar la carretera y parar en un avituallamiento, continuamos por caminos y senderos hasta llegar junto a el emblemático pico del fraile, donde cogimos la pista para hacer el ascenso final del Txarlazo hasta los pies de la Virgen de Orduña.

Tras pasar el portillo de Goldetxo iniciamos el rápido descenso por el antiguo camino real. Un camino en no muy buen estado y con mucha piedra suelta, lo que provocó que me saltara una partiéndome de cuajo la patilla del cambio.

Allí me quede sentado mirando la avería, el cambio estaba intacto pero no tenia patilla de recambio, por lo que por mi cabeza lo primero que pasó es acortar la cadena y seguir a piñón fijo hasta Orduña, volviendo ya por carretera hasta Amurrio abandonando la marcha.


Mientras estaba en faena otros corredores iban pasando y preguntándome si me hacia falta algo, les decía que necesitaba una patilla de cambio pero ninguno llevaba. Es raro que la gente lleve patillas de cambio y más que sean compatibles con mi bici, pero por pedir ... Eso sí hubo gente que llevaba cosas más raras como uno que me sacó de la mochila un cambio entero, increíble!!

Acortada la cadena, me tiré para abajo mientras leía en el gps que me quedan 18 km de marcha. Calculé que al menos 10 serian cuesta abajo, alguno más o menos liso, y el resto sería la subida al ultimo alto de la marcha, el Babio. Ahí estaba dudando qué hacer mientras llego al punto de control, les pregunté si las subidas que quedan eran llevaderas, no me lo dejaron muy claro, pero si me dieron la idea de cambiar de desarrollo con las manos, cosa que nos se me había ocurrido, zoquete de mi, por lo que ya no me lo pienso más y poniendo plato pequeño y un piñón mediano continuo la marcha.

Las subidas son duras pero llevaderas con ese desarrollo y empiezo a remontar gente que me había pasado mientras estaba arreglando la bici, los ánimos que dan al volverme a ver me hace venirme arriba y seguir tirando fuerte.

Así continuo hasta llegar al Babio donde irremediablemente me toca echar pie a tierra en varias ocasiones ya que con ese desarrollo y a esas alturas de la marcha ya no tenia las fuerzas para hacerlo encima de ella. Finalmente llego hasta arriba y mientras recupero el aliento hago una visita a la figura de la cima mientras disfruto fugazmente de las vistas del valle.


Sólo quedaba media hora para la puesta de sol, por lo que arranco hacia abajo, no sin antes volverme a despistar con las marcas de la carrera a pie y desviarme por otro camino, pero entre varios conseguimos encontrar de nuevo las marcas y continuar el descenso hasta llegar por fin a Amurrio.

Con mi minidesarrollo y pedaleando como un loco llego por fin a meta eufórico tras 5h 15'. Eufórico no por haber llegado antes de que se hubiese puesto el sol, sino por haber sabido sobreponerme a la avería y haber llegado meta en aquellas condiciones.



En resumen una gran marcha de la que guardaré un buen recuerdo por su formato original, su marco incomparable y la aventura que fue llegar  a meta. El único punto a criticar  fue el asunto de las marcas, aún con gps, me perdí varias veces. El track que me había descargado tenia multitud de variaciones, por lo que no te podías fiar mucho de él cuando las marcas desaparecían o te confundían las de la carrera de Trail del día siguiente.




Agradecimientos
Fotos: OИA OИAЯI, CABAЯЯAL y Aurelio

miércoles, 8 de octubre de 2014

XII Marcha Memorial Joserra 2014


Este fin de semana ha sido la XII edición de la marcha memorial Joserra, organizada por grupo de MTB "el team" de Usansolo. Así que tocaba volver a casa para rodar por esas pistas y senderos donde empezamos a pedalear.


A las 9 de la mañana, con el suelo aun húmedo por las lluvias que no se quisieron perderse la cita, dieron la salida controlada hasta la presa. Ya desde allí empezamos con las subidas y bajadas por los clásicos caminos de las zonas de Upo, Artanda, Mandoia, Sekutze y Ereño entre otros.


El recorrido de 45 Km para la larga y 25 para la corta, estuvo perfectamente marcado y no faltaron voluntarios en los puntos más complicados del recorrido. Los avituallamientos también muy completos y no faltó de nada.

           

Todo esto junto con la lluvia y el barro,  hizo que disfrutáramos como enanos de una mañana de mountain bike autentica.

Fotos y vídeos: Elteam va recopilar todas las fotos y vídeos en su web http://www.elteam-joserra.com/

lunes, 5 de mayo de 2014

II Martxa Pedales de Hierro


Este domingo tocaba mi primera martxa del año, Pedales de Hierro en Trapaga, una martxa que con la que tenia un deuda pendiente desde el año pasado, ya que coincidió que la semana anterior había hecho mi primera maratón en los Monegros y ese finde tocaba el descanso del guerrero.

A las 8.30 llego a la zona de meta a recoger mi dorsal, encontrándome ya con el ambientillo previo a las carreras. Después de saludar a varios conocidos y mientras voy colocando mi dorsal, a 3 metros escasos aparece mi amigo de correrías Vicente, con el que había intentado contactar por el odioso Whatsapp sin conseguirlo, por lo que de nuevo se vuelve a cumplir ese dicho que dice "Dios los cría y ellos se juntan" jeje.


A las 9 se dio la salida y pudimos disfrutar del espectacular recorrido, que al menos para mí fue perfecto. Subidas llevaderas, vistas increíbles, senderos retorcidos, bajadas técnicas, barro en su justa media, avituallamientos completos y muy bien colocados, perfecta señalización, vamos que todo de lujo, un recorrido de 10.


Además la organización también colocó en varios puntos del recorrido, grupos de barrenadores haciendo exhibición de este deporte tan arraigado en la comarca, que animaban al paso de los corredores .


Tras 3h 55' llego a la linea de meta, muy entero y habiendo disfrutado de lo lindo. Alrededor de la meta me encuentro un ambientazo increíble, gracias a el día veraniego que hace y la multitud de actividades que han organizado aquello esta hasta la bandera.


Tras la carrera la organización nos tenia preparada una gran alubiada en el mismo polideportivo, de la que disfrute de lo lindo en compañia de los amigos de Mendi-Bike. Tras el sorteo de regalos, único punto que fue un poco de desastre, nos tomamos un cafécito en los bares del pueblo y vuelta para casa.

            

Trailer del video de la Martxa


Track de la ruta en Ibilibideak
También en Wikiloc aquí

- Clasificaciones y fotos de entrada en meta aquí

sábado, 22 de marzo de 2014

Marcha Cicloturista Bilbao - Bilbao 2014


El fin de semana pasado hicimos doblete y el domingo tocó la cita anual con la carretera en la clásica marcha cicloturista Bilbao-Bilbao. La marcha que va ya por su XXVI edición, en las cuales he participado si mal no recuerdo en al menos ocho ediciones, recorre en sus 115 Km. un circuito muy asequible con 5 altos sin mucha dificultad y un avituallamiento a mitad de camino en el parque tecnológico.

Recorrido
          
Perfil

Poco antes de las 8 de la mañana, hora de salida de la marcha, me doy cita como el año pasado con los amigos Raul (http://pedalesyzapatillas.blogspot.com.es) y Jorge que vienen un año más desde Alegría-Dulantzi (Alava) como unos valientes con sus mountain bike de ruedas gordas. Y digo valientes porque yo no soy tan valiente, ya que para esta ocasión suelo usar mi antigua Kona Explosif totalmente rígida y calzada con unas cubiertas de tan sólo 1.25 con las que puedo rodar a buen ritmo sin tanto desgaste.

Llegamos a la zona de salida, en el ya en desuso puente levadizo de Deusto frente al C.C. Zubiarte para la segunda salida sobre las 8.15.  Todavía hay tal cantidad de gente saliendo que tenemos que echar pie a tierra en varias ocasiones antes de conseguir salir de Bilbao.

            
Salida

Paralelos a la ría cruzamos Erandio, mientras vamos viendo al otro lado los astilleros de Sestao y la ACB (Acería Compacta de Bizkaia), la moderna heredera de los antiguos Altos Hornos de Bizkaia hasta llegar a Getxo, donde pasamos junto al centenario puente colgante de Bizkaia.

Astilleros
ACB
Puente colgante
Tras salir de Getxo y cruzar Sopela iniciamos la primera de las tachuelas de la jornada subiendo hasta Barrika, para luego bajar hasta Plentzia donde cruzamos el río Butrón viendo su bonita pasarela atirantada y una colorida multitud de barquitas atracadas en su ría.

Ría de Plentzia
Andrakas
Castillo de Butrón
Desde aquí iniciamos la subida a Andrakas, llegando hasta Lemoiz para luego descender hacia Gatika, donde pasamos junto al Castillo de Butrón.  Después llegamos a Urduliz donde iniciamos la subida a Umbe, monte muy conocido éste por las apariciones de la Virgen y donde existe un pequeño Santuario.

Tras coronar iniciamos la rápida bajada pasando cerca de las instalaciones de la U.P.V. de Leioa para llegar a Asua donde cogemos ya la carretera del Txoriherri pasando junto al antiguo aeropuerto de Sondika. A continuación cruzando ya Derio pasamos junto al cementerio de vista alegre, que curiosamente es el cementerio de Bilbao, para un poco más adelante encontramos el antiguo seminario de Derio ahora reconvertido en un moderno edificio multiservicios.

Cementerio de vista alegre
        
Seminario
Llegamos al ecuador de la vuelta en Zamudio donde esta ubicado el Parque Tecnológico de Bizkaia y también el avituallamiento. Este año ha sido realmente vergonzoso, más valdría menos "regalos" ridículos como mochilas, camisetas, etc y tener un digno avituallamiento. Ya podías llevar algo encima desde casa porque sino con lo que te daban allí ibas a llegar canino a Bilbao.

Avituallamiento
            
Parque Tecnológico
Tras el avituallamiento arrancamos de nuevo y nos dirigimos hacia Derio para iniciar la subida a Artebakarra, donde bajando ya de allí vimos la caída más fea del día tras uno de esos malditos badenes, esperemos que todo se quedase en un gran susto y deseamos una pronta recuperación al compañero.

Cruzamos Mungia donde como siempre hay una gran afluencia de público a ambos lados de la carretera y cogemos rumbo Fruiz pasando antes frente al cuartel de Mungia, donde antes se hacia el extinto servicio militar. Tras pasar Fruiz nos acercamos ya al tramo más difícil de la etapa subiendo primero hasta el alto de Gerekiz donde tras un pequeño descanso llegamos a Morga e iniciamos el último y más duro tramo de subida hasta el alto de Astorekas, desde donde iniciaremos un rápido descenso hasta Goikolexea para luego pasar junto a Larrabetzu, siendo este último tramo, parte del camino de Santiago del Norte.

Subiendo Morga
Empieza el último tramo de la marcha por la carretera general, donde la gente que va fuerte se va agrupando en pelotones y empieza a rodar a velocidad de vértigo, cruzando Galdakao, Basauri y Etxebarri mientras que los no tan fuertes hacen la goma o simplemente se van arrastrando para llegar ya hasta Bilbao, sufriendo incluso hasta con el repechito que te lleva hasta Begoña donde a un lado podemos ver la Basílica de la Virgen de Begoña, patrona de Bizkaia.

Al fin llegamos a la Salve y sólo tenemos que dejarnos caer para entrar a Bilbao, pero echamos el resto y cruzamos el puente sobre el museo Guggenheim esprintando hasta la plaza Moyua, donde tenemos que echar pie a tierra, ya que hay un atasco monumental en la gran vía con miles de bikers esperando para cruzar la linea de meta, recoger su premio y celebrarlo.

Guggenheim y torre Iberdola
            

Al final 5h 12' , algo más de media hora más que el año pasado. Se nota que este año no estamos ni la mitad de finos que el año pasado, aunque bueno también puede ser que la salida de ayer me pasase factura.

Victoriosos en meta
Después de recoger nuestro premio y sacarnos unas fotillos Raúl, Jorge y yo nos despedimos hasta la próxima aventura, que muy seguramente será fuera del asfalto.


Vídeo resumen de realizado por http://pedalesyzapatillas.blogspot.com.es/

Track de la ruta en Ibilibideak

También en Wikiloc aquí